Pasar al contenido principal
Ufama al Sur

Cooperativas de Viviendas de Mundo Afro: Ejemplo de Reparación en Uruguay

Las cooperativas de viviendas de Mundo Afro impulsadas por el Grupo de Apoyo a la Mujer Afro (Gama) en colaboración con la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, representan una respuesta concreta a las injusticias históricas sufridas por la población afrodescendiente en Uruguay.

Desde sus primeros pasos en 1998 con la formación de la primera Unidad Familiar Mundo Afro (Ufama), estas iniciativas han demostrado un compromiso inquebrantable con la equidad, la justicia y la dignidad de las personas afrodescendientes. En un país donde la trata de esclavos y la discriminación racial han dejado cicatrices profundas en la sociedad, las cooperativas de viviendas de Mundo Afro representan un avance significativo hacia la reparación y la inclusión.

La adjudicación de viviendas a familias afrodescendientes por parte de la Intendencia de Montevideo refleja una política de acción afirmativa y constituye un acto reparatorio. En un contexto donde la vivienda digna ha sido durante mucho tiempo un privilegio inalcanzable para muchas comunidades afrodescendientes, estas iniciativas marcan un cambio fundamental hacia la equidad y la justicia social.

Las cooperativas de viviendas son símbolos de empoderamiento comunitario y autonomía. La participación activa de las familias afrodescendientes en la construcción y gestión de estas cooperativas fortalece su capacidad para tomar decisiones y resolver problemas de manera independiente, contrarrestando así la marginalización histórica.

Un aspecto especialmente notable es el liderazgo femenino que impregna estas iniciativas. La elección deliberada de mujeres afrodescendientes para liderar la conformación y gestión de estas cooperativas desafía las normas de género arraigadas en la sociedad uruguaya, ahí está por ejemplo la experiencia de UFAMA AL SUR. 

Actualmente están en proceso de construcción y conformación otras cooperativas, como acción reparatoria a la población afrodescendiente.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.